EL AMOR ES UNA NECESIDAD BIOLÓGICA
• Sus métodos de curación emocional sin fármacos están revolucionando Francia
Foto: JOSEP MARIA CABANÉ
NÚRIA NAVARRO
París, 1961
Profesor de Psiquiatría
Autor de 'Curación emocional' (Kairós)
David Servan-Schreiber, bisnieto del secretario de Bismarck, nieto del fundador de Les Echos e hijo del impulsor de L'Express, se ha especializado en las emociones. Francia entera sigue sus instrucciones naturales para acabar con el estrés, la ansiedad y la depresión.
--Los antidepresivos, ¿a la basura?
--¡No, no! Son un gran descubrimiento médico del siglo XX. Yo sólo estoy en contra de su utilización abusiva. Uno de cada siete franceses consume antidepresivos o ansiolíticos.
¡Eso no tiene ningún sentido!
--¡Alguien los receta!
--Cierto. Pero la Foods and Drugs Administration de EEUU ha pedido ya que los antidepresivos incluyan la siguiente advertencia: durante las primeras semanas de tratamiento, aumenta el riesgo de suicidio. Sólo deben tomarlos aquellos que no salen de la cama, para entendernos.
--¿Y el resto qué?
--Les propongo utilizar la capacidad natural del cuerpo para reencontrar el equilibrio.
--Ilústrenos, sin dilación.
--Sugiero la realización de un ejercicio físico liviano. Dos estudios de la Universidad de Duke demuestran que una marcha rápida durante 30 minutos, tres veces por semana, es igual de eficaz que un antidepresivo.
--¿Igual, igual?
--Hay una diferencia. Mientras que el 38% de los que finalizan el tratamiento con fármacos recae al cabo de un año, sólo el 8% de los que dejan el ejercicio vuelven a enfermar.
--Más ideas milagrosas.
--La autorregulación de la frecuencia cardiaca. ¡Muy importante! Consiste en respirar profundamente, imaginando que se inspira y se espira a través de la región del corazón. Esa práctica pone al cuerpo en situación de resistir mucho mejor el estrés.
--Siga, por favor.
--El 20% de nuestro cerebro está constituido de ácidos grasos, como el omega 3, que no fabricamos, sino que nos viene a través de la alimentación. El omega 3 se encuentra en espinacas, canónigo, berros, pescado azul, aceite de colza y en los productos de animales que se nutren de pastos. ¡Es crucial consumirlos!
--Comer espinacas y... ¿amar?
--Sí. ¡El amor es una necesidad biológica! Nuestras relaciones afectivas son tan importantes para nuestro cerebro como el oxígeno. Son indispensables para sobrevivir. Por eso recomiendo a las víctimas del 11-M que se comprometan con cualquier causa. El compromiso cura.
--¿De veras?
--De veras. Hoy estamos menos conectados con nuestro cuerpo y con nuestra comunidad que en la prehistoria. La tecnología nos ha deslocalizado. Hemos puesto el acento en el cerebro y enfermamos.
--Tanto explotar las meninges...
--El estrés perjudica más que el tabaco. Habría que cambiar la cultura de las empresas, adaptar las demandas a las capacidades, por el bien de todos. Un estresado produce menos.
--¿Y si todo falla?
--Para casos de síndrome de estrés postraumático, como el que pueden padecer los supervivientes del 11-M o las mujeres violadas, aconsejo el EMDR, la integración emocional mediante movimientos oculares.
--¿Qué es exactamente?
--En la fase REM del sueño, el cerebro pone los recuerdos en su sitio. Durante esa fase, los ojos se mueven a derecha e izquierda. Si cuando está despierta, a la persona que ha sufrido un trauma se le hacen mover los ojos siguiendo un dedo, reorganiza el recuerdo y se cura.
--¿Usted lo ha probado?
--¡Claro! Mi padre defendió el fin de la guerra de Argelia. Un día pusieron una bomba en nuestra casa y yo, que era casi un bebé, sentí mucho miedo. Pude liberarme de aquel terror infantil gracias al EMDR.
--Si todo esto fuera tan eficaz, estaría a la orden del día.
--Estas técnicas no hacen ganar dinero a nadie, ¿comprende? Por otra parte, existe la convicción de que la medicina científica comprende todos los mecanismos de acción.
--¿Falso?
--Sí. No comprendemos el mecanismo de acción del Prozac o de la aspirina, pero se recetan. Mientras que la acupuntura, notablemente eficaz en muchos casos, está bajo sospecha. A mí, como científico, me interesa lo que no comprendo.
--Le interesa la palabra del chamán y del monje tibetano.
--Nuestra medicina funciona muy bien en los casos de crisis. Un infarto, una infección aguda, un ataque de asma. Pero no busca el porqué de esas crisis, cosa de la que se ocupa la medicina tradicional. Ellos saben que la transformación de la vida misma causa muchos males.
Comentarios